
1785 – El origen de la bandera española
Para entender el origen de la bandera española hay que remontarse a la época de los Reyes Católicos. Efectivamente, no siempre fue roja y gualda.
Para entender el origen de la bandera española hay que remontarse a la época de los Reyes Católicos. Efectivamente, no siempre fue roja y gualda.
Teresa Valcárce, una española de Ferrol afincada en Washington, consiguió con un tesón heroico que se alojara un retrato del héroe español de la independencia de EE.UU., Bernardo de Gálvez, en el Senado de EE.UU. tal como estaba comprometido desde el año 1783.
Teresa Valcárce, una española de Ferrol afincada en Washington, consiguió con un tesón heroico que se alojara un retrato del héroe español de la independencia de EE.UU., Bernardo de Gálvez, en el Senado de EE.UU. tal como estaba comprometido desde el año 1783.
Los territorios descubiertos por España a lo largo del siglo XVI alcanzaron importantes vínculos económicos dada la importancia y garantía adquiridas por una moneda de uso principal en el mundo durante tres siglos. El “real de a ocho”, nombre con el que se denominaba la moneda de plata de ocho reales, acuñada en las cecas […]
Agradezco a “1785 Impulsa España” la oportunidad que me ofrece para presentarles en estas líneas a una mujer y unos hechos muy desconocidos que forman parte de nuestra secular e intensa presencia en América, esa gran historia que con legítimo orgullo debemos de conocer, comprender, y narrar sin complejos ante miradas obtusas o negro legendarias […]
Para entender el origen de la bandera española hay que remontarse a la época de los Reyes Católicos. Efectivamente, no siempre fue roja y gualda.
El cambio de un color en la bandera de la II República fue un error histórico que aún estamos pagando. La bandera de la II República habría mantenido los colores si hubieran elegido el color correcto del pendón de Castilla. Esto provoca enfrentamientos, división y una polarización innecesaria. En la I República (1873-1874), los colores de la bandera no cambiaron, tan solo se limitaron a eliminar la corona del escudo.
En España tendemos a quedarnos casi exclusivamente con lo malo, agrandándolo, criticándolo, y relegando al olvido aquellas cosas que nos engrandecen como nación. A este efecto autodestructivo lo hemos denominado en el Proyecto 1785 el “efecto Von Bismarck”
En España tenemos un problema muy generalizado de visión consistente en un enfoque inadecuado de nuestra historia y de nuestra realidad. A este problema de visión lo hemos denominado “HISPANOTROPÍA”.
Esta semana ha tenido lugar la entrega de acreditaciones a los nuevos Embajadores Honorarios de Marca España. Acto organizado por el Foro de Marcas Renombradas y la O.E.P.M. con el beneplácito del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación. SS.MM. los Reyes D. Felipe VI y Dña. Letizia hicieron entrega de las acreditaciones. Los […]
Cuando la Unesco en 2013 reconoció los “Decreta” de León de 1188 como primera Carta Magna, estableció como española la primera monarquía democrática. Cuando en 2013 la Unesco inscribió los «Decreta» de León del año 1188 en su Registro de la Memoria del Mundo, estaba reparando una injusticia histórica, puesto que la literatura anglosajona siempre […]